lunes, 31 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/31/03/2014

Ve hielo, colgando de una cueva de rocas el  describió vagamente un sitio oscuro y miserable.Se sentía visiblemente incómoda. Mucho más adelante detalló lo que había visto de sí misma era fea, sucia y maloliente. Y partió hacia otro tiempo.Hay algunos edificios y un carro con ruedas de piedra tiene el pelo castaño, cubierto con un paño la carreta contiene paja ella es  feliz allí está su padre la  abraza. El es Edward el pediatra que le aconsejó insistentemente que consultara con el .Es su padre vivían en un valle con árboles  en el patio hay olivos e higueras la gente escribe en papeles. Están cubiertos de marcas raras, parecidas a letras la gente escribe todo el día para hacer una biblioteca Están en el 1536 a. de C. La tierra es estéril.su padre se llama Perseo el año no correspondía exactamente, pero tuvo la seguridad de que estaba en la misma vida sobre la que le habían informado en la sesión anterior la llevo  hacia  a delante en el tiempo, sin apartarla de esa vida. Mi padre te conoce (se refería a mí). Tú y él conversáis sobre las cosechas, la ley y el gobierno.Dice que es muy inteligente y que el debería prestarle atención.La adelanto un poco más el,su padre está tendido en una habitación oscura es viejo y está enfermo. Hace frío se sintió  tan vacía  y siguió hasta el momento de su muerte.

domingo, 30 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/30/03/2014

La carrera de medicina y la residencia en la Universidad de ya le  hicieron que cuajara todavía más en  el método científico. su tesis de investigación versó sobre la química del cerebro y el papel de los neurotransmisores, que son los mensajeros químicos del tejido cerebral se incorporo  a la nueva raza de psiquiatras biológicos, los que mezclaban las teorías psiquiátricas tradicionales y sus técnicas con la nueva ciencia de la química cerebral. Escribo muchos artículos científicos, dio conferencias locales y nacionales y se convirtió en un verdadero personaje dentro de su especialidad. Era un poco obsesivo, empecinado e inflexible, pero estos rasgos resultaban útiles para un médico. se sentía completamente preparado para tratar a quienquiera que se presentara en su consultorio en busca de terapia.Y en aquel momento Catherine se convirtió en Aronda, una joven que había vivido en el año 1863 a. de C. O acaso era al revés y allí estaba otra vez, feliz como nunca la había visto antes.Una vez más, temió que Catherine tuviera miedo de continuar. Sin embargo, se dispuso, ansiosa mente para la hipnosis y se distendió rápidamente. Esta arrojando guirnaldas de flores al agua es una ceremonia tenia el pelo rubio y trenzado llevaba  un vestido pardo y dorado y sandalias. Alguien ha muerto, alguien de la casa real la madre ella es una sirvienta de la casa real y ayudo con la comida. Ponemos los cuerpos en salmuera durante treinta días.Cuando se secan, se extraen las partes. Lo huele, huele los cadáveres. Había vuelto espontáneamente a la vida de Aronda, pero a una parte diferente, en la que su función consistía en preparar los cadáveres después de la muerte. En un edificio aparte continuó, puedo ver los cuerpos. Estamos envolviendo cadáveres. El alma pasa al otro lado. Cada uno se lleva sus pertenencias, a fin de prepararse para la vida siguiente, más grandiosa. Estaba expresando algo que parecía el concepto egipcio de la muerte y el más allá, diferente de todas sus creencias. En esa religión, uno podía llevarse sus pertenencias consigo. Dejó esa vida y descansó. Hizo una pausa de varios minutos antes de entrar en un tiempo que parecía antiguo.

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/29/0372014

SU padre tenía un buen trabajo como fotógrafo industrial; pero, aunque siempre tuvieron comida en abundancia, el dinero escaseaba mucho. Peter, su hermano menor, nació cuando el tenía nueve años. tuvieron  que repartir a seis personas en un pequeño apartamento de dos dormitorios con un jardín en la planta baja.En esa pequeña vivienda, la vida era febril y ruidosa. ella  buscaba refugio en sus libros. Cuando no leía interminable mente, jugaba al béisbol o al baloncesto, las otras pasiones de su niñez. Sabía que el estudio era el modo de salir de esa pequeña ciudad, por cómoda que fuera, y siempre ocupaba el primer o el segundo puesto de la clase. Cuando en la Universidad de Columbia se le otorgó una beca completa, el era ya un joven serio y estudioso.El éxito académico siguió siendo fácil.Termino los estudios de química y se graduó con honores. Decidió entonces dedicarse a la psiquiatría, pues esa actividad combinaba su interés por la ciencia con la fascinación que sentía por el funcionamiento de la mente humana. Por añadidura, la carrera médica me permitía expresar su interés y su compasión por el prójimo. Mientras tanto, había conocido a Carole durante unas vacaciones pasadas en un hotel de Catskill Mountain, donde el
trabajaba de camarero y ella se hospedaba. Ambos experimentaron una inmediata atracción mutua, una fuerte sensación de familiaridad y bienestar. Intercambiaron cartas, se frecuentaron, se enamoraron y, cuando empeso  su carrera, ya estaban comprometidos. Ella era inteligente y hermosa. Todo parecía estar acomodándose. Pocos jóvenes se preocupan por la vida, la muerte y la vida después de la muerte, menos aún cuando todo marcha con facilidad. ella no era la excepción. Estaba dedicado a la ciencia; aprendió a pensar de manera lógica y desapasionada, a exigir demostraciones.

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/28/03/2014

Al parecer, consideraban que esta idea debilitaría el creciente poder de la Iglesia, al conceder a los seres humanos demasiado tiempo para buscar la salvación.Sin embargo, las referencias originarias habían existido; los primeros padres de la Iglesia aceptaban el concepto de la reencarnación los primitivos gnósticos clemente de Alejandría, Orígenes, san Jerónimo y muchos otros estaban convencidos de haber vivido anteriormente y de que volverían a hacerlo.Pero ella no había creído nunca en la reencarnación ni siquiera había pensado mucho en el tema aunque la temprana educación religiosa hablaba de una vaga existencia del ''alma'' después de la muerte,la idea no lo convencía. el era el mayor de cuatro hijos, todos los cuales se llevaban tres años entre sí. Pertenecían a una conservadora sinagoga judía de Red Bank, una pequeña ciudad próxima a la costa de Nueva Jersey.el era el pacificador y el hombre de estado de la familia.su padre se dedicaba más a la religión que el resto de ellos. Lo tomaba muy en serio, como todo en la vida. Los éxitos académicos de sus hijos eran las grandes  17 alegrías de su existencia. Cualquier discordia doméstica lo alteraba con facilidad; entonces se retiraba, dejando que yo interviniera como mediador. Aunque ésa resultó ser una excelente práctica preparatoria para hacer una carrera en la psiquiatría, su niñez estuvo más cargada de responsabilidades de lo que el, retrospectiva mente, habría querido. Salo de la infancia convertido en un joven muy serio, habituado a tomar sobre sí demasiadas responsabilidades su madre se pasaba la vida mostrando amor. No había límites que se le interpusieran. Era más simple que su padre; utilizaba la culpa, el martirio, la pena llevada al extremo y la identificación con sus hijos como instrumentos de manipulación, todo sin segundas intenciones. Pero rara vez se mostraba triste o malhumorada y siempre se podía contar con su amor y su apoyo. 

jueves, 27 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS

Una semana después,Catherine entró alegremente al  consultorio para la siguiente sesión de hipnosis. Hermosa de por sí,ella más radiante que nunca.le anunció, feliz, que su eterno miedo a ahogarse había desaparecido. El miedo a asfixiarse era algo menor. Ya no la despertaba la pesadilla del puente que se derrumbaba.Aunque había recordado los detalles de su vida anterior, aún no tenía el material realmente asimilado.Los conceptos de vidas pasadas y reencarnación eran extraños a su cosmología; sin embargo, sus recuerdos eran tan vívidos, las visiones, los sonidos y los olores tan claros, tan poderosa e inmediata la certeza de estar allí, que debía haber estado.La experiencia era tan abrumadora que ella no lo ponía en duda.Pero se preguntaba cómo conciliar eso con sus creencias y su educación.Durante esa semana, el había repasado el libro de texto de un curso de religiones comparadas que había seguido en mi primer año en la Universidad de Columbia. Había,ciertamente, referencias a la reencarnación en el Antiguo y en el Nuevo Testamento. En el año 325 d. de C., el emperador romano Constantino el Grande, junto con Helena, su madre, había eliminado las referencias a la reencarnación contenidas en el Nuevo Testamento. El segundo Concilio de Constantinopla, reunido en el 553, confirmó ese acto y declaró herética la idea de la reencarnación.

miércoles, 26 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/26/03/2014

Aunque los cirujanos suelen actuar impulsiva mente, al mismo Frank le sorprendió su rotundidad.Los ataques de pánico y la ansiedad de Catherine iban siendo más frecuentes y duraban más. Empezó a sufrir dos pesadillas recurrentes. En una, un puente se derrumbaba mientras ella lo cruzaba al volante de su automóvil. El vehículo se hundía en el agua y ella quedaba atrapada, ahogándose. En el segundo sueño se encontraba encerrada en un cuarto totalmente oscuro, donde tropezaba y caía sobre las cosas, sin
lograr hallar una salida.Por fin, fue a verlo.Durante la primera sesión con Catherine el no tenía la menor idea de que su vida estaba a punto de trastrocarse por completo, de que esa mujer asustada y confundida,
sentada frente al  escritorio, sería el catalizador, ni de que el jamás volvería a ser el mismo. Pasaron dieciocho meses de psicoterapia intensiva; Catherine iba  a verlo una o dos veces por semana. Era buena paciente: verbalmente expresiva, capaz de penetrar en lo psíquico y muy deseosa de mejorar. En ese tiempo exploramos sus sentimientos, sus ideas y sus sueños. El hecho de que supiera reconocer los patrones de conducta recurrentes le proporcionaba penetración y entendimiento. Recordó muchos otros detalles importantes de su pasado, tales como las ausencias de su padre, que era marino mercante, y sus ocasionales arrebatos violentos después de beber en exceso. Comprendía mucho mejor sus relaciones turbulentas con Stuart y expresaba el enojo de manera más apropiada. En su opinión, por entonces debería haber mejorado mucho. Los pacientes mejoran casi siempre cuando recuerdan influencias desagradables de su pasado, cuando aprenden a reconocer y corregir patrones de conducta inadaptada y cuando desarrollan la capacidad de ver sus problemas desde una perspectiva más amplia y objetiva. Pero Catherine no había mejorado.

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/25/03/2014

Por la época en que ella inició la terapia,8 su relación con Stuart iba por el sexto año y aún conservaba todo su vigor, aunque no marchara bien. Catherine no podía resistirse a él, aunque la trataba mal y la enfurecía con sus mentiras, sus manipulaciones y sus promesas rotas.Varios meses antes de su entrevista con el, Catherine había sufrido una operación quirúrgica de las cuerdas vocales, afectadas por un nódulo benigno. Ya estaba ansiosa antes de la operación, pero al despertar, en la sala de recuperación, se encontraba absolutamente aterrorizada.El personal de enfermería se esforzó horas enteras por calmarla.Después de reponerse en el hospital, buscó al doctor Edward Poole. Ed era un bondadoso pediatra a quien Catherine había conocido mientras trabajaba en el hospital. Entre ambos surgió un entendimiento instantáneo, que se fue convirtiendo en estrecha amistad. Catherine habló francamente con Ed; le contó sus temores, su relación con Stuart y su sensación de estar perdiendo el control de su vida. Él insistió en que pidiera una entrevista el, personalmente, no con alguno de mis asociados.Cuando Ed la  llamó para ponerme al tanto de ese consejo, agregó que, por algún motivo, le parecía que sólo el podía comprender de verdad a Catherine, aunque los otros psiquiatras también tenían una excelente preparación y eran terapeutas capacitados. Sin embargo, Catherine no lo llamo . Pasaron ocho semanas. Como el trabajo de  jefe del departamento de Psiquiatría me absorbe mucho, olvido la llamada de Ed. Los miedos y las fobias de Catherine empeoraban. El doctor Frank Acker, jefe de Cirugía, la conocía superficialmente desde hacía años y solía bromear con ella cuando visitaba el laboratorio donde trabajaba. Él había notado su desdicha de los últimos tiempos y percibido su tensión. Aunque había querido decirle algo en varias oportunidades, vacilaba. Una tarde, mientras iba en su coche a un hospital apartado donde debía dar una conferencia, vio a Catherine, que volvía en su propio automóvil a casa, cercana a ese pequeño hospital. Siguiendo un impulso, le indicó por señas que se hiciera a un lado de la carretera. y le dijo  —Quiero que hables ahora mismo con el doctor Weiss —le gritó por la ventanilla—. Sin demora.

lunes, 24 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/24/03/2014

El creciente consumo del alcohol lo llevaba a reñir frecuentemente con la madre de
Catherine,quien entonces se volvía retraída y malhumorada sin embargo,la muchacha consideraba eso como un patrón familiar aceptado.Fuera de casa todo iba mejor en la escuela secundaria salía con muchachos y
mantenía un trato fácil con sus amigos a la mayoría de los cuales conocía desde varios años atrás sin embargo, le resultaba difícil confiar en la gente, sobre todo en quienes no formaban parte del reducido círculo de sus amistades.En cuanto a la religión, para ella era simple y no se planteaba dudas. Se le había
enseñado a creer en la ideología y las prácticas católicas tradicionales,sin que ella pusiera realmente en tela de juicio la verdad y validez de su credo. Estaba segura de que,si una era buena católica y vivía como era debido, respetando la fe y sus ritos, sería recompensada con el paraíso; si no, sufriría el purgatorio o el infierno. Un Dios patriarcal y su Hijo se encargaban de esas decisiones definitivas. Más tarde descubrió
que Catherine no creía en la reencarnación; de hecho, sabía muy poco de ese concepto, aunque había leído algo sobre los hindúes. La idea de la reencarnación era contraria a su educación y su comprensión. Nunca había leído sobre temas metafísicos u ocultistas porque no le interesaban en absoluto. Ella estaba segura de sus creencias. Terminada la escuela secundaria, Catherine cursó dos años de estudios técnicos, que
la capacitaron como técnica de laboratorio. Contando con una profesión y alentada por
la mudanza de su hermano a Tampa, Catherine consiguió un puesto en Mi ami, en un
gran hospital asociado con la Universidad de Mi ami. Ciudad a la que se trasladó en la
primavera de 1974, a la edad de veintiún años.La vida de Catherine en su pequeña ciudad había sido más fácil que la que tuvo que llevar en Mi ami; sin embargo, le alegraba haber escapado a sus problemas familiares. Durante el primer año que pasó allí conoció a Stuart: un hombre casado, judío y con dos hijos; diferente en todo de los hombres con quienes había salido. Era un médico de éxito, fuerte y emprendedor. Entre ellos había una atracción irresistible, pero las relaciones resultaban inestables y tempestuosas. Había algo en él que despertaba las pasiones de Catherine, como si la hechizara. 

domingo, 23 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/23/03/2014

En tanto ella se esforzaba y abría su mente para recordar,iban emergiendo fragmentos aislados de la memoria a los 5 años había sufrido un ataque de pánico cuando alguien la empujó desde un trampolín a una piscina no obstante,dijo que incluso antes de ese incidente no se había sentido nunca cómoda en el agua. Cuando Catherine tenía 11 años,su madre había caído en una depresión grave. El extraño modo en que se alejaba de su familia hizo que fuera necesario consultar con un psiquiatra y someterla a electrochoque debido a ese tratamiento a su madre le costaba recordar  7 cosas la experiencia asustó a Catherine,pero aseguraba que cuando su madre mejoró y volvió a ser como siempre,esos miedos se disiparon.Su padre tenía un largo historial de excesos alcohólicos a veces el hijo mayor tenía que ir al bar del barrio para
recogerlo.

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/22/03/2014

Durante esa primera sesión ella trataba,con suave insistencia de hacerla volver a la niñez.Como Catherine recordaba asombrosa mente pocos hechos de sus primeros años,dijo que debía analizar la posibilidad de utilizar la hipnoterapia como una posible forma de abreviar el tratamiento para superar esa represión ella no recordaba ningún momento especialmente traumático de su niñez que explicara esos continuos miedos en su vida.  

viernes, 21 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/21/03/2014

Era el tratamiento habitual para sus síntomas, y ella nunca vacilaba en utilizar sedantes y hasta medicamentos antidepresivos,para tratar las ansiedades y los miedos crónicos y graves ahora recurrió a ellos con mucha más moderación y sólo durante breves períodos, si acaso no hay medicamento que pueda llegar a las verdaderas raíces de estos síntomas sus experiencias con Catherine y otros pacientes como ella así se lo han demostrado ahora sabe  que se pueden curar en vez de limitarse a disimular o enmascarar los síntomas. 

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/20/03/2014

Decidió que comenzarían por ahondar en su niñez, buscando las raíces originarias de sus problemas. Por lo común, este tipo de indagación le ayuda a aliviar la ansiedad en caso de necesidad, y si ella lograba tragar píldoras le ofrecería alguna medicación suave contra la ansiedad para que estuviera más cómoda. 

miércoles, 19 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/19/03/2014

A medida que los miedos y los síntomas la iban paralizando cada vez más mayor era su depresión.
Mientras Catherine hablaba, percibí lo profundo de sus sufrimientos.En el curso de los años,el había ayudado a muchos pacientes como ella a superar el tormento de los miedos; por eso confiaba en poder prestarle la misma ayuda.

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS ADELANTO/18/03/2014

A fin de sentirse a salvo solía dormir en el amplio ropero de su apartamento.Ella sufría dos o tres horas de cansancio antes de poder conciliar el sueño una vez dormida,su sueño era ligero y agitado se
despertaba con frecuencia las pesadillas y los episodios de sonambulismo que habían
atormentado su infancia empezaban a repetirse. 

martes, 18 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS REMPLAZO DÍA 17/03/2014

En respuesta a las  preguntas, Catherine reveló la historia de su vida, era la segunda 
de tres hijos, criada en el seno de una familia católica y conservadora, en una pequeña
ciudad de Massachusetts. Su hermano, tres años mayor que ella, era muy atlético y el disfrutaba de una libertad que a ella nunca se le permitió. La hermana menor era la
favorita de ambos padres cuando empezaron a hablar de los síntomas se puso notablemente más tensa y
nerviosa. Ella comenzó  a hablar más deprisa y se inclinó hacia delante, con los codos
apoyados en la mesa,su vida siempre había estado repleta de miedos tenía miedo
del agua tenía tanto miedo de asfixiarse que no podía tragar píldoras; también la
asustaban los aviones, y la oscuridad  la aterrorizaba la idea de morir. En los últimos  6
tiempos, esos miedos estaban comenzado a empeorar. 

lunes, 17 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS REMPLAZO DEL DÍA 14/03/214

Catherine es una mujer extraordinariamente atractiva, tiene ojos color avellana y pelo
rubio, medianamente largo. Por esa época trabajaba como técnica de un laboratorio en el
hospital donde Brian  el era jefe de Psiquiatría; también se ganaba un sobresueldo como
modelo de trajes de baño.La hizo pasar al consultorio y la condujo hasta un gran sillón de cuero que había tras el diván. Nos sentamos frente a frente, separados por mi escritorio semicircular.
Catherine se reclinó en su sillón, callada, sin saber por dónde empezar.El esperaba,
pues prefería que fuera ella misma quien eligiera el tema inicial; no obstante, al cabo de
algunos minutos empezó a preguntarle por su pasado,en esa primera visita,
comenzaron a desentrañar quién era ella y por qué acudía a verlo. 

jueves, 13 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS

El fue a la sala de espera para saludarla y se estrecharon las manos.Noto que las suyas estaban frías y húmedas,lo cual confirmaban su ansiedad,y en realidad tenia que reunir valor durante casi dos meses para pedir esa cita conmigo pese a que dos médicos del personal,hombres en quienes ella confía.  

domingo, 2 de marzo de 2014

MUCHAS VIDAS,MUCHOS MAESTROS

REEMPLAZO JUEVES 27 DE FEBRERO

cuando vio a Catherine por  su primer vez,ella lucia un hermoso vestido e color carmesí intenso y ojeaba nerviosa mente en mi sala de espera.Estaba sofocada,se paso los 20 minutos paseándose  por el pasillo frente a los consultorios del departamento de psiquiatria